Últimas Noticias

Ante Irregularidades en el Mercado de Cigarrillos, Piden que los Kioscos Exijan Factura a Distribuidores

Con el objetivo de prevenir sanciones ante irregularidades detectadas en la comercialización de cigarrillos, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) ha instado a todos sus afiliados a solicitar a los distribuidores o fabricantes la correspondiente factura de compra. Esta medida busca proteger al kiosquero frente a situaciones que pueden afectarlo indirectamente por hechos irregulares de las tabacaleras.

Este pedido de UKRA surge en el contexto de una reciente denuncia de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que investiga al titular de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero, por lavado de dinero y posibles maniobras de legitimación de activos de origen ilícito, que ascienden a más de $33.000 millones entre 2021 y 2023, según la presentación judicial de la División Penal Tributaria.

Exigencia de Factura a Distribuidores

En respuesta a esta situación, ARCA está realizando investigaciones para analizar la capacidad operativa y económica de los distribuidores y mayoristas, con el fin de verificar las operaciones facturadas y el circuito de pagos dentro de la cadena de comercialización de cigarrillos. En este marco, UKRA ha enviado una carta firmada por su presidente, Norberto Tomasino, a todos los comercios afiliados, solicitando que tengan la justificación de la compra en caso de ser verificados por la autoridad fiscal.

Además, la entidad recordó que en noviembre del año pasado solicitó una audiencia a ARCA para tratar el tema de las inspecciones y intimaciones que afectaban a varios comerciantes debido a los precios de los cigarrillos y la determinación de impuestos internos.

El 7 de diciembre, se llevó a cabo una reunión con funcionarios de ARCA, donde Tomasino representó a UKRA junto a otros directivos kiosqueros. En este encuentro se abordaron las inquietudes del sector y se aclaró la dinámica de comercialización de los cigarrillos. También se destacó la necesidad de que los kiosqueros logren una rentabilidad bruta adicional de hasta un 20% sobre el valor sugerido para la determinación del impuesto interno.

Con respecto a esa rentabilidad adicional, habíamos sugerido que nuestros comerciantes facturen como un servicio adicional de comercialización, ya que estaría comprendido dentro del porcentaje incluido en la disposición de la ley Bases, se indicó en la reunión.

Relevamiento de Precios en el Mercado

En la nota enviada a los kiosqueros se recordó que el 27 de marzo pasado, el ministerio de Economía publicó un relevamiento de precios de cigarrillos en los kioscos, cumpliendo con lo establecido en el capítulo del Tabaco de la Ley Bases (27.742). Esta normativa estipula que los precios declarados por las tabacaleras no pueden diferir más de un 20% de los precios relevados por los kioscos, y en caso de excederse, dará lugar al inicio de acciones por parte de ARCA.

Es relevante mencionar que las autoridades fiscales han determinado que tres de las principales marcas de Tabacalera Sarandí han evidenciado fuertes incumplimientos de la normativa, registrando diferencias de precios en el mercado minorista de hasta un 112%, 109% y 98% en relación al valor que la compañía declaraba ante el organismo recaudador.

Estas acciones buscan no solo asegurar la transparencia en la comercialización de cigarrillos, sino también proteger a los kiosqueros de posibles repercusiones legales. Se espera que la implementación de estas medidas contribuya a un mercado más regulado y justo.

Es fundamental que los kiosqueros estén informados y preparados ante cualquier eventualidad. La colaboración con las autoridades fiscales y la adecuada gestión de sus operaciones son claves para garantizar un funcionamiento óptimo y libre de inconvenientes.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo